Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Onboarding digital con biometría, la mejor manera de llevar los procesos de verificación a otro nivel en El Salvador

Onboarding digital con biometría, la mejor manera de llevar los procesos de verificación a otro nivel en El Salvador

Tanto en trámites gubernamentales como bancarios, las personas se topan con grandes barreras debido a una estructura tradicional y procesos poco prácticos. Este panorama se traduce en falta de claridad, interminables filas y otros obstáculos que entorpecen la experiencia de los usuarios y generan frustración.

La solución a estos desafíos radica en la implementación de la transformación digital en los trámites, también conocida como el proceso de onboarding digital. Mediante el desarrollo de plataformas sólidas y completas, las personas experimentarán no solo mayor seguridad, sino también una reducción en el estrés al acudir a bancos o instituciones gubernamentales.

AK Digital ofrece una de las propuestas más novedosas: el onboarding digital con biometría. ¿Deseas saber cómo la biometría mejora la experiencia en trámites gubernamentales y procesos bancarios? No te pierdas la siguiente información.

¿En qué consiste el onboarding digital con biometría?

Mediante el uso de tecnologías biométricas, se presenta una forma innovadora de integrar a los usuarios en los canales digitales. De esta manera, se logra verificar y autenticar la identidad de las personas durante el proceso de registro o al iniciar sesión en sus cuentas correspondientes.

Específicamente, la biometría utiliza características y atributos físicos únicos de cada individuo, como reconocimiento facial, de voz, escaneo de retina y huellas dactilares. Estos elementos permiten identificar de manera precisa y segura a cada persona de forma inequívoca.

Este procedimiento busca sustituir o complementar los métodos tradicionales de identificación, como preguntas de seguridad o contraseñas. En lugar de tener que recordar y escribir contraseñas en diferentes lugares, el onboarding digital con biometría permite una identificación más inmediata y segura, sin necesidad de contraseñas.

¿Cómo mejora la experiencia de usuarios en trámites gubernamentales la implementación de onboarding digital con biometría?

Por lo general, las personas experimentan desconfianza hacia los procedimientos establecidos en los canales gubernamentales. Además, se enfrentan a altos niveles de frustración y estrés debido a la falta de eficiencia y la lentitud de los procesos. Sin embargo, la adopción del onboarding digital con biometría soluciona ambos problemas, brindando confiabilidad y agilidad en las gestiones.

A continuación se presentan algunos ejemplos que ilustran cómo se mejora la experiencia de los usuarios:

Simplificación e inmediatez:

  • Reduce tiempos de espera: debido a la implementación de trámites y servicios gubernamentales remotos, se elimina la necesidad de desplazarse y enfrentar largas filas.
  • Tramitación inmediata: gracias a la verificación biométrica, ahora es posible completar procesos al instante, sin tener que llevar documentos en papel ni reservar citas previas.

Seguridad y confiabilidad:

  • Sólida autenticación: se logra reconocer la identidad del usuario, brindando una capa adicional de seguridad y previniendo intentos de suplantación o fraudes.
  • Datos resguardados: la verificación biométrica y el cumplimiento de reglas de protección de datos aseguran el cuidado de la información personal.

Accesibilidad y disponibilidad:

  • Ingresa desde cualquier lugar: si cuentas con conexión a internet, puedes acceder a los servicios sin problema, eliminando así las barreras geográficas.
  • Disponibilidad continua: los servicios se encuentran activos las 24 horas del día y durante los 7 días de la semana. Esto permite que las personas realicen sus trámites en los horarios que mejor les convengan.

De manera general, el onboarding digital con biometría proporciona una experiencia fluida, sencilla, intuitiva y amigable, lo que disminuye el estrés y la complejidad innecesaria de los trámites tradicionales. La implementación de estos servicios genera mayor satisfacción en las personas y fortalece la confianza hacia las instituciones gubernamentales.

¿Cómo mejora la experiencia de usuarios en procesos bancarios la implementación de onboarding digital con biometría?

Por otra parte, en el sector bancario, mejorar la experiencia de los clientes es el primer paso para establecer relaciones duraderas y sólidas, y fomentar la confianza y la fidelización. Para una banca más segura e inmediata, el onboarding digital con biometría es imprescindible.

Rapidez y simpleza:

  • Abrir cuentas en minutos: no es necesario desplazarse a la sucursal física. Los clientes pueden abrir sus cuentas en cualquier lugar y momento.
  • Procesos rápidos: al eliminar la necesidad de portar documentos físicos o completar formularios, se logra reducir de manera significativa el tiempo que solía requerirse en el pasado.

Mejor seguridad:

  • Defensa contra fraudes: la verificación biométrica representa mayor seguridad que las contraseñas o códigos PIN, por lo que la identidad de los clientes está salvaguardada.
  • Tranquilidad: gracias a la tecnología biométrica, se logra una protección efectiva de los datos personales y financieros de los clientes, garantizando así la seguridad y la integridad de su información.

Confort y accesibilidad:

  • Comodidad: la obligación de recordar contraseñas y lidiar con sus inconvenientes ha quedado en el pasado. Ahora, basta con un simple escaneo de huella o reconocimiento facial para acceder a la cuenta.

La adopción del onboarding digital con biometría en el sector bancario resuelve de manera efectiva los problemas tradicionales relacionados con la entrega física de documentos, obstáculos y frustraciones. La rapidez, eficiencia y seguridad, combinadas con la posibilidad de acceder en cualquier momento y lugar, se traducen en una experiencia óptima para el usuario, generando lealtad y recomendaciones hacia los servicios de la institución.

AK Digital, pieza clave para la transformación digital en El Salvador

En la era de la transformación digital, el onboarding digital con biometría se posiciona como una de las valiosas herramientas disponibles. Para destacar en el panorama actual, brindar servicios de calidad y alcanzar la fidelidad de los clientes, resulta fundamental utilizar estas tecnologías. En ese sentido, puedes confiar en AK Digital para lograrlo.

¿Estás en busca de asesoría y acompañamiento para la implementación de sistemas de gestión empresarial y Business Intelligence? Si es así, no dudes en consultar con AK Digital para obtener el apoyo necesario.

By Noel Gómez

You May Also Like

  • Restricciones legales para la promoción del libro crítico hacia Meta

  • Llega la nueva generación Pixel 9a

  • Impacto de los ataques cibernéticos en España

  • Conciliación y su impacto en la empresa moderna