Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar tu experiencia, así como para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros, como Google Adsense, Google Analytics y Youtube. Al utilizar el sitio web, aceptas el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de privacidad. Haz clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Autorizan por primera vez la eutanasia a un paciente en Ecuador y promulgan al instante una ley

Autorizan por primera vez la eutanasia a un paciente en Ecuador y promulgan al instante una ley

Este miércoles, mediar un fallo judicial, et Ecuador estar autorizado a ver primero la posibilidad de Un paciente terminal vuelve a la eutanasia.. Hasta la fecha, el Tribunal Ecuatorial era el más grande: la concesión de dos meses al Ministerio de Salud para desarrollar un Reglamento de Eutanasia Activa y sus meses en la Defensa del Pueblo por redactar un proyecto de ley que la norma y que el Congreso debe debatir y aprobar de una sola vez lugar de un año.

La decisión tomada por la Corte Constitucional de este país llega justo después de una dura batalla legal enmarcado por Paola Roldán, una mujer de 43 años que padece esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

La enfermedad de Roldán irá inutilizando poco a poco tus músculos y lo necesario Asistencia de oxígeno y personal especializado durante las 24 horas.. Además, sólo puedo alimentar por vía intravenosa.

En agosto 2023la mujer tuvo una presentación pedido Se trata de la inconstitucionalidad del artículo 144 del Código Penal de Ecuador, que estipula el homicidio e impone una pena de 10 a 13 años de prisión a quien lo cometa. La eutanasia, como siempre, no se incluye como causal de imputabilidad o acusación en el derecho ecuatoriano.

Paola Roldán se sumó a ELA y se convirtió en el primer caso en Ecuador de quienes practican la eutanasia.

En su sentencia, el tribunal de máximas garantías del Ecuador declaró la «constitucionalidad condicional» por la muerte de Roldán, aunque descubrieron que un médico debe llevarlo a la etapa del procedimiento y que ella tendrá que expresarla consentimiento inequívoco, libre e informado o, si no puedes comunicárselo, tendrás que hacerlo a través de tu representante.

Otros requisitos establecidos por el Tribunal son los del paciente padezca sufrimiento intenso causado por una lesión que necesariamente debe ser de carácter corporal, grave e irreversible o por una enfermedad marina grave e incurable.

Roldán plantaba además en su pidió que la muerte digna Es un derecho de “quienes padecen y han sufrido enfermedades graves o incurables”. y decide cómo “poner fin libre y voluntariamente a la propia vida” para evitar “un sufrimiento o dolor físico o emocional intenso”.

En una declaración publicada en noviembre vía Internet, la mujer dijo ante los tribunales: “Semana a semana soy testigo conciente de cada facultad que voy perdiendo«.

Hasta el dictado de esta sentencia, la eutanasia no será legal en el Ecuador, incluso si contemplamos la “eutanasia pasiva”, es decir, la posibilidad de que una persona conocida toma la decisión de desconectarse los equipos que mantienen con la vida de un paciente.

“A veces pensé que los frutos de esta petición no quedarían registrados, como el que planta un árbol para que otro se sienta más abajo en la sombra”, escribió Roldán le viernes en su Twitter, mientras esperaba una resolución.

Ahora tendrás que mantener correspondencia con el Ministerio de Salud para desarrollar un Reglamento de Eutanasia Activapara que la Corte otorgó dos meses.

La Defensa del Pueblo, por su parte, tenderá seis meses para elaborar un proyecto de ley que la regla. La Asamblea Legislativa debe debatir y aprobar este proyecto en el lugar de un año.

Eutanasia en Argentina

En nuestro país la muerte ha sido asistida no esta autorizadoDe nuevo si existe ortotanasiaEsto es lo que conocemos como eutanasia pasiva: no prolongar nunca la vida de un paciente cuando se trata de un medicamento inútil.

La ley que autoriza esta práctica en nuestro país es la 26.742 y la quirúrgica en el año 2012, Del caso de Camila López que soy más que dos años en la sala de cuidados paliativos de un hospital internacional en estado vegetativo.

Según esta ley, el mismo paciente, en estado de lucidez pero sabiendo que presenta una enfermedad terminal e irreversible, puede Rechazar procedimientos quirúrgicos, reanimación. pie artificial o incluido ¿Cuáles son las medidas de apoyo vital para jubilados? cuando hay cosas o proporciones extraordinarias con perspectivas de lo mejor, se puede producir una presunción desmesurada.

también puedo pide la medicina que le sirve el almuerzo al camareroe incluso si se pierde nutrición e hidratación cuando sólo sirve para prolongar el tiempo en un estado terminal irreversible o incurable.

En el restaurante latinoamericano Solo Colombia penalizó la eutanasiaen 1997. Uruguay y Chile discuten proyectos al respecto, minetras que en México existe la llamada ley de la “buena muerte”«, que autoriza al paciente o a su familia a solicitar que no se prolongue la vida por medios artificiales.


By Noel Gómez

You May Also Like